El Foro Económico Mundial declaró que Costa Rica es el país con la mejor naturaleza del mundo. A continuación algunos de los motivos que explican tal decisión y la belleza que atrae a miles de turistas en todo el mundo.Flora y faunaCosta Rica es uno de los países del mundo con mayor biodiversidad, tal cual queda demostrado con la reciente publicación del Atlas de la biodiversidad de Costa Rica (CRBio) y que abre las puertas a un recorrido por la riqueza natural del país.Forman parte de su biodiversidad, integrad por más de 500.000 especies, miles de insectos, mamíferos, anfibios, además de plantas. En Costa Rica están prohibidos los zoológicos y la caza deportiva.
Montañas y volcanes
Ubicada dentro del denominado cinturón de fuego del Pacífico, Costa Rica también se caracteriza por una amplia presencia de volcanes (más de 100) y zonas de montañas que generan gran atractivo para los amantes de los recorridos en las alturas. También es posible apreciar poderosas masas cordilleranas.Las playas
La belleza de las costas y litorales de Costa Rica, país centroamericano ubicado entre los dos grandes océanos, es uno de los tesoros más grandes del país y una gran invitación para los turistas del todo el mundo. La variedad de playas es tal que van desde las más sencillas y a otras con arenas sumamente blancas y aguas con olas u otras más calmas. Algunas de las más lindas están ubicadas en Parque Nacional Manuel Antonio con aguas entre colinas. Además hay otras donde la vegetación llega hasta el borde de la playa.Parques nacionales y refugios de Costa Rica.
El 56% del país esta cubierto por bosque y una cuarta son Reservas y Parques Nacionales, entre los cuales hay dos parques declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.Por ejemplo, algunos de los más conocidos, son Parque Nacional Volcán Arenal, tiene una extensión de 12,124 hectáreas. Está conformado principalmente por dos cerros, a saber, el Volcán Arenal y el Cerro Chato. Se ubica en el Área de Conservación Arenal Huetar Norte (ACAHN). El parque es visitado por miles de turistas que acuden cada año en busca de alojamiento, aguas termales y puntos estratégicos para observar la actividad volcánica y la abundante fauna que habita en el bosque lluviosoel Parque Internacional La Amistad con 500.000 hectáreas–cuenta con un área de división con Panamá-, un ejemplo para el eco-turismo; el Parque Nacional Corcovado (Puntarenas Sur), ubicado en uno de los lugares biológicos más intensos del mundo.Gracias a esto, acceder a un parque nacional o zona de reserva es muy sencillo en Costa Rica, un país rodeado de naturaleza y reconocido por ella, tal cual lo hizo recientemente el Foro Económico Mundial. Sin lugar a dudas Costa Rica es una joya de la biodiversidad dentro de América Latina y el Caribe, por lo que descubrir su belleza y esplendor vale la pena.